- gato
- gato, ta_sustantivo masculino,f.1._ Felix catus. Pequeño mamífero carnívoro, generalmente doméstico, de cabeza redonda, ojos que pueden ver en la oscuridad, pelo suave y espeso, cola larga y patas cortas con uñas retráctiles: Los gatos ahuyentan a los ratones de las casas. gato de Angora. gato montés. gato siamés.2._ Uso/registro: coloquial. Persona nacida en Madrid (España).3._ Uso/registro: coloquial. Origen: México. Criado, sirviente._sustantivo masculino1._ Área: mecánica Instrumento o máquina que sirve para levantar pesos a poca altura: Todos los coches llevan un gato para poder cambiar una rueda.2._ Origen: Argentina, Uruguay. Composición musical folclórica y baile de pa reja suelta a su compás.Frases y locuciones1._ a gatas Apoyándose en las manos y las rodillas, como los gatos: Los niños aprenden a andar a gatas muy pronto.2._ buscar tres / cinco pies* al gato. como el perro* y el gato. cuatro gatos Uso/registro: coloquial. Muy poca gente: A la primera sesión de cine fueron sólo cuatro gatos.3._ dar gato por liebre Uso/registro: coloquial. Hacer pasar (una persona) una cosa por otra parecida, pero mucho peor: Me dijeron que era el mejor reloj del mercado, pero me dieron gato por liebre.4._ haber gato encerrado Uso/registro: coloquial. Haber (una cosa oculta o sospechosa): No me fío de él, en su propuesta hay gato encerrado.5._ lengua* de gato. llevar(se) el gato al agua Uso/registro: coloquial. Conseguir (una persona) lo que se había propuesto en competencia con otras personas: Había varios compradores interesados en la finca, pero ella se llevó el gato al agua.6._ pies* de gato. poner el cascabel* al gato. tener siete vidas* (como los gatos).Refranes1._ Hasta los gatos quieren zapatos. Se usa para expresar que las personas tienen a veces pretensiones que no les corresponden.
Diccionario Salamanca de la Lengua Española. 2015.